Conocer la principal característica que define el SW: la cardiopatía congénita.
Controlar la ansiedad ante procedimientos médicos de riesgo.
Para abordar esta sesión es muy importante tener claro diferentes términos entre los que destacan:
Deleción en el gen de elastina: provoca alteraciones significativas en el sistema cardiovascular, siendo la estenosis aórtica supravalvular una de las más comunes y puede requerir cirugía cardiaca.
Estenosis aórtica supravalvular: es una afección común en personas con el síndrome de Williams, que afecta aproximadamente al 75% de los pacientes.
Coartación de la aorta: es otra afección frecuente en el SW, junto con la estenosis de las arterias pulmonares, que en ocasiones necesita intervención quirúrgica.
Cor Triatriatum: es una cardiopatía congénita que causa la división de una de las aurículas debido a una estrechez en las paredes auriculares o una estructura fibrosa.
Cor Triatriatum sinister (izquierdo): puede causar edema pulmonar y aumento de la presión en las venas pulmonares, lo que puede llevar a hipertensión pulmonar y posiblemente a hipertrofia del ventrículo derecho.
Cor Triatriatum dexter (derecho): se asocia con el desarrollo de una válvula de Eustaquio en la aurícula derecha, que puede causar obstrucción en las venas cavas y afectar el flujo sanguíneo.
Debido a la fragilidad de estos pacientes, es muy importante que los médicos hagan una revisión completa de su salud d antes de la operación, incluyendo una revisión de antecedentes familiares y la realización de una evaluación de su salud cardiovascular.
Para aprender un poco sobre las alteraciones cardiovasculares que pueden sufrir los niños diagnósticados de síndrome de Williams te invitamos a que hagas la siguiente sopa de letras buscando las palabras que se indican. Es necesario conocer los términos para acceder correctamente a la información médica. Además, la información proporcionada al paciente facilita una actitud adecuada ante el procedimiento.